Amosando publicacións coa etiqueta lectura. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta lectura. Amosar todas as publicacións

19 de abr. de 2021

LECTURA, ESCRITURA E DISCRIMINACIÓN

 La lista de Quilis-pares de palabras es un instrumento que Nos permite realizar e una intervención en conciencia fonética mediante procedimientos básicos DE ASOCIACIÓN DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. Está dirigido a aquellos niños y niñas que sustituyen, omiten, añaden letras  en tareas de leer y escribir.

Aquí se exponen enlaces para distintas edades y necesidades. Por tanto se puede elegir el recurso según las necesidades del alumno-a.

– Lista de Quilis, pares de palabras

http://juango.es/files/discriminacion-palabras.pdf

– Lista de pares de palabras (ARASAAC)

Recomendamos también de Arasaac en contrastes mínimos para el alumnado en etapas iniciales de educación infantil y primaria.

http://www.arasaac.org/zona_descargas/materiales/712/Guia_Discriminacion_Fonetica_Multimedia.pdf

– Recursos para discriminar sílabas recomendados para alumnado de educación infantil.
Cuadernillo_actividades_ficha_registro_loto.pdf (1.51 MB)

DISCRIMINACION_FONETICA_OPOSICIONES_FONOLOGICAS.exe (13.49 MB)

– Lista de Pares de un Blog de Audición y Lenguaje

http://audiciontierno.blogspot.com.es/2012/05/discriminacion-fonetica.html

 

 

Conciencia fonolóxica

 Mariam cobo y Auxi Sánchez abordan estos aspectos en su blog, para construir un aprendizaje sólido.

¿Cómo suena esa letra, seño?

¿En qué consiste trabajar la conciencia fonológica?

  

  • Presentación del Blog de las 9 letras.

El trabajo relacionado con la conciencia fonológica pretende ejercitar la percepción de las estructuras básicas que relacionan el lenguaje hablado y el escrito. Supone aprender a identificar los fonemas como expresiones sonoras básicas, su agrupamiento en sílabas y su ordenada combinación formando palabras, unidad básica de significado. El adecuado conocimiento y manejo de estas unidades básicas intercambiables como material constructivo de todo el lenguaje oral y escrito es fundamental para el correcto aprendizaje de la lectura y la escritura.

FUGA_SIL_DIREC

FUGA_SIL_INVER1

FUGA_SIL_INVER2

FUGA_SIL_INVER3

FUGA_SIL_TRAB1

CUENTASIL-1

CUENTASIL-2

CUENTASIL-3

ORDENA_LET_1

ORDENA_LET_2

ORDENA_LET_3

ORDENA_SIL_1

ORDENA_SIL_2

ORDENA_SIL_3

COMPARA-1

COMPARA-2

EJERCICIOS IMPRIMIBLES:

ORDENASIL_1

COMPLETAR-1

ORDENA-LETRAS-1

8 de abr. de 2021

LEO CON LULA

 

Lectura global para niñ@s con TEA

Leo con Lula es un proyecto sencillo que consiste en introducir un procedimiento de lectura global en las personas con Trastorno del Espectro del Autismo como forma de acercarles a la lectura y propiciar un aprendizaje lectoescritor posterior de carácter más formal.

Este proyecto se apoya en el uso de la pizarra digital por considerar a ésta un elemento muy motivador para los niños y niñas.

Leo con Lula cuenta con diferentes fases de aprendizaje en las que el niño va a ir adquiriendo diferente léxico de palabras. Las palabras se irán trabajando a través de las sesiones de entrenamiento, aprendizaje, discriminación y discriminación inversa.


ZONA DE DESCARGAS

4 de nov. de 2020

Actividades para traballar a comprensión lectora

 


Captura de pantalla 2014-02-13 a la(s) 05.56.18Captura de pantalla 2014-02-13 a la(s) 05.56.37

Captura de pantalla 2014-02-13 a la(s) 05.56.52

– APLICACIÓN PARA MEJORAR LA

 

Premer na imaxe

Fonte: Ceip Loreto

25 de out. de 2020

10 de maio de 2020

EL JARDÍN DE LAS VOCALES


Material para trabajar las vocales y la discriminación del sonido inicial en una palabra.
El juego consiste en colocar cada imagen en la flor adecuada teniendo en cuenta el sonido inicial. Es decir ARAÑA la colocaremos en la flor que tiene la letra A... y así sucesivamente.

El material está creado para poder ser utilizado tanto en gran grupo. como en grupo reducido o a nivel individual.
Para utilizarlo tendréis que descargar e imprimir la plantilla y luego recortar y plastificar los diferentes elementos. Así os durará  más y los niñ@s lo podrán manipular sin problema.

Podéis descargar el material apretando sobre la primera imagen. En la segunda encontraréis la versión interactiva y autocorrectiva.

Espero que os guste y os sea de utilidad.
                                                 





ACTIVIDAD DE LECTOESCRITURA: RELACIONA CADA IMAGEN CON SU PALABRA



En esta entrada os adjunto un material que consiste en relacionar cada palabra con su imagen. Encontraréis el material en Castellano
Es un juego que va genial para que los niños se inicien en la lectura de palabras de manera divertida. 

Se puede utilizar en clase l cuando se realizan los rincones y eso quiere decir que hay 5 alumn@s realizando esta actividad mientras  los otr@s están haciendo otras propuestas también en grupos de 5. (puzles, dibujo, construcciones, manualidades, juegos de mesa...)

Cuando lo trabajo  lo que hago es plastificarlo con las palabras recortadas individualmente. Los niñ@s colocan las palabras con velcro debajo de la imagen correcta.
Os adjunto las plantillas para aquellos que queráis plastificar el juego. Veréis que en la plantilla pondré las palabras de diferentes colores para que el juego sea más sencillo pero también os las adjuntaré sin color por si queréis aumentar el nivel de dificultad y que no sepan a que tablero pertenecen.

  

También he creado la versión interactiva que os puede ir bien para explicar la actividad en la Pizarra Digital o para recomendarsela a las familias.
Esta versión es también autocorrectiva y la pueden hacer en el móvil, tablet, ordenador...

CASTELLANO                                                                                
      

Otra manera de realizar esta actividad es imprimir la ficha y que los niñ@s recorten las palabras y las peguen en el lugar correspondiente. 
Podéis utilizar el mismo material y que los alumnos en lugar de pegar la palabra la copien en el lugar correcto.
Así que os adjunto el material en PDF.

  

Y por último os dejo una plantilla en blanco donde los alumnos pueden dibujar y escribir las palabras trabajadas.

   





7 de abr. de 2020

Recopilación CONTOS en Vídeo



https://aprendiendojuntoselblog.blogspot.com/2020/03/cuentos.html?m=1 


 Recopilación de contos en vídeo realizada por