Amosando publicacións coa etiqueta dislexia. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta dislexia. Amosar todas as publicacións

19 de abr. de 2021

PROGRAMAS ESPECÍFICOS- ESTIMULACIÓN

Recopilación de los Programas Específicos de Victoria López Madroñero, maestra de P.T. de Vélez- Málaga. Los programas específicos son el conjunto de actuaciones que se planifican con el objetivo de favorecer el desarrollo mediante la estimulación de procesos implicados en el aprendizaje que faciliten la adquisición de las distintas competencias clave. Consideran, por tanto, los procesos implicados en el aprendizaje. Están dirigidos al alumnado con NEAE de las siguiente etapas: 2º ciclo de EI, EP, ESO o periodo de FPB (Formación Profesional Básica). Su elaboración y aplicación es responsabilidad de los especialistas de PT y AL. Con la colaboración del equipo docente y el asesoramiento del DO. La respuesta educativa de un alumno o alumnado NEAE vendrá determinada en su informe de evaluación psicopedagógica, que contemplará el conjunto de medidas tanto generales como específicas y la propuesta de recursos generales y específicos que conforman su atención educativa .
 Es un excelente trabajo. 
Haz clic en el que te interese para descargarlo. 



 EJEMPLOS DE PROGRAMAS ESPECÍFICOS
Elaborado por Vanesa Soldado la PT del CEPR Andalucía y Lola Asensio maestra de Compensatoria 
Unejemplo de programa específico en lecto-escritura 
Información recogida de: 
http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/diaprendo/programas-especificos/

16 de feb. de 2020

Materiais adaptados para NEE



Materiais LUMA

Materiais adaptados para autismo, tea, tgd e educación especial; utilizan  pictogramas ARASAAC. Bloque con excelentes recursos.
Premer na imaxe.

3 de feb. de 2020

Dificultades lectoras


Xogos de conciencia fonolóxica



Ideal para traballar a conciencia fonolóxica.

29 de xan. de 2020

Protocolo Dislexia e/ou outras dificultades


Premer na imaxe para acceder ao PROTOCOLO sobre a DISLEXIA publicado pola Xunta de Galicia

15 de xan. de 2020

Lectoescritura CODES


Grazas á idea e ao traballo de Belén Junquera (creadora e administradora do blogue Actividades LIM) presentamos o método de lectoescritura CODES desta maneira máis atractiva. 
Para poder interactuar coas actividades dos libros LIM recoméndase Mozilla Firefox e ter actualizado o plug-in Adobe Flash Player.
Para descargar os arquivos comprimidos ou simplemente  acceder directamente desde o navegador ao sitio de aloxamento das actividades pode facerse a través do primeiro dos seguintes enlaces:


  Enlace a CODES 3 en Symbaloo. 

8 de dec. de 2019

Dislexia. Recursos educativos




¡Alerta! ¡Dislexia! Recursos educativos



Premer na foto ou no título para acceder a un artigo moi interesante sobre a dislexia escrito por Érica Ordóñez na Voz Educativa. Tamén atoparemos unha manchea de apps e webs sobre recursos educativos en relación á dislexia

27 de nov. de 2019

Contos inclusivos





Selección de contos para explicar a nenos e nenas condicións especiais que se poidan dar veces, ben sexa a eles mesmos, a algún  amiguiño-a ou familiar. 
O obxectivo é a inclusión de todos no respecto ás condicións e a personalidade de cada un.



Marian é unha tartaruga de pel rugosa con ollos limpos e tenros. Asústase se o vento sopra forte, esconde a cabeza e non a saca ata que o aire se calma. Marian levántase cedo, lávase a cara e vístese amodo. Bebe zume de limón, cepilla os seus dentes, colle a carteira e, pasiño a pasiño, camiña cara á escola. Un conto sobre a síndrome de Down.







 Claro exemplo de normalización. Esta historia, preséntanos a un grupo de nenos e nenas con trazos comúns, como a idade, o colexio, as súas propias experiencias....., aínda que un deles ten unha característica que os demais non teñen, Pablo vai en cadeira de rodas. O resto do grupo sente por el unha estimación sincera e transparente propia da infancia, como a que senten por calquera outro compoñente do grupo, xa que o consideran un igual. E, de feito, o é. 






 A Branca cústalle moito ler: confunde as letras, cambia as sílabas e substitúe unhas palabras por outras. Xunto cos seus pais, acode á consulta de Ariadna, unha logopeda que lle marcará unhas pautas que axudarán moito a Branca a superar as súas dificultades.







 Este libro está adaptado ao sistema de Lectura Fácil: un modo de facer a lectura accesible a diferentes tipos de necesidades específicas de aprendizaxe. Hugo é tartamudo e Bernardo é disléxico, confunde as letras e os números. Os 2 amigos deciden formar un club para defenderse dos que rin deles. Aos poucos, vanse unindo máis compañeiros ao Club dos Raros.





14 de nov. de 2019

6 de nov. de 2019

Dificultades Específicas de Aprendizaxe (DEA)





MATERIALES Y RECURSOS PARA LA PREVENCIÓN,
 DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y RESPUESTA EDUCATIVA 
PARA EL ALUMNADO NEAE 
ASOCIADAS A DIFICULTADES ESPECÍFICAS 
DE APRENDIZAJE


19 de xan. de 2019

Guía do ensino do inglés para alumnado con Dislexia e outras DEA


Publicada pola Comunidade de Murcia.
Podemos atopar información sobre que é a dislexia, como detectala, orientacións metodolóxicas e técnicas para traballar o vocabulario e as catro destrezas principais: 
listening, speaking, reading y writing. 
Tamén aborda a avaliación e da pautas para elaborar adaptacións curriculares e Plans de traballo individualizado.

GUÍA METODOLÓXICA SOBRE DIFICULTADES DE APRENDIZAXE

Esta guía ofrece ao profesorado e as familias estratexias e recursos para axudar aos nenos e nenas que teñen dificultades específicas de aprendizaxe.
Editada pola Consejería de Educación de Murcia.
Premer na imaxen 

8 de dec. de 2018

PRODISCAT- Protocolos de detección da dislexia (catalán)

PRODISCAT


Aquí teniu els Protocols de detecció de la dislèxia. Són pautes a càrrec del Departament de d’Ensenyament i redactades pel Col·legi de Logopedes de Catalunya.
Aquests protocols es dirigeixen a l’àmbit educatiu amb l’objectiu d’ajudar al col·lectiu de mestres a detectar possibles casos de dislèxia.
Per a poder accedir i/o descarregar els protocols d’actuació i detecció de la dislèxia, col·loca el punter a l’enllaç de l’etapa que desitgis i clica damunt d’ell.

30 de nov. de 2018

Procesos e instrumentos de Evaluación Neuropsicológica Educativa.
Ministerio de Educación, cultura y deporte.





La neuropsicología como disciplina científica y profesional no para de ampliar sus horizontes. Allí donde las funciones cerebrales tienen alguna implicación, la neuropsicología puede realizar importantes aportaciones. Esto ha sido tradicionalmente así en el campo de la clínica, trabajando con personas que sufren alguna patología cerebral ya sea adquirida o congénita. La neuropsicología está extendiendo su metodología de investigación y de trabajo al campo de la educación. El cerebro y las funciones cerebrales tienen una fuerte implicación en los procesos de aprendizaje durante la etapa escolar. Esta implicación es doble. Por un lado, ayudar a comprender los procesos de aprendizaje e instrucción; por otro, ayudar a niños con alteraciones neuropsicológicas durante su etapa educativa. Sin embargo, la neuropsicología de la educación necesita modelos teóricos contrastados e instrumentos para su aplicación en el aula. Este libro intenta combinar tanto el conocimiento teórico sobre los procesos del aprendizaje como práctico incluyendo los instrumentos para evaluarlo. Además, aborda desde los procesos más básicos como los más complejos y las alteraciones del aprendizaje. El lector podrá encontrar capítulos sobre la evaluación de procesos sensoriales como la audición y la visión a capítulos sobre cómo evaluar la memoria, la atención, la función ejecutiva o la cognición social en el aula. Además, también se incluyen capítulos sobre la evaluación de la discalculia o el déficit de atención y/o hiperactividad.
Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Propuesto por: Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
Otras menciones de responsabilidadMartín-Lobo, Pilar ; Vergara-Moragues, Esperanza (Coords.)

    5 de abr. de 2013

    25 de mar. de 2013

    Quince cuestións básicas sobre a dislexia


    QUINCE CUESTIONES BASICAS SOBRE LA 
    DISLEXIA
    (FIFTEEN BASIC QUESTIONS ABOUT DYSLEXIA)
    CONFERENCES
    TOPIC: NEUROPEDIATRICS
    Josep Artigas
    Neuropediatra y Psicólogo
    Unitat de Neuropediatria. Hospital de Sabadell (Barcelona). España
    E-Mail: jartigas@cspt.es

    Proxecto de alfabeto para disléxicos

     PAU SANTA PAU VILA:

    A dislexia na vida diaria. Consellos para as familias


    Artigo de Alicia Ureña sobre a Dislexia na vida real. Consellos para familias, docentes e alumnado

    Guia xeral sobre dislexia

    ASOCIACIÓN ANDALUZA DE DISLEXIA
    (ASANDIS)

    A Dislexia Escolar. Algunhas considerácións


    "LA DISLEXIA ESCOLAR. ALGUNAS CONSIDERACIONES ACTUALES
    RESPECTO A SU INTERVENCIÓN ESCOLAR".

    Elena Hernández de la Torre
    Profesora Titular de Dificultades en el Aprendizaje Escolar
    Dpto. Didactica y Organizacion Escolar y Mide
    Universidad de Sevilla
    Avda. San Francisco Javier, s/n
    E-mail: eht@cica.es